El mundo del marketing digital está lleno apartados a considerar para poder establecer una estrategia óptima para cualquier empresa, siendo uno de los más infravalorados, pero, a su vez, más importantes el Link building. El link building, también conocido como estrategia de enlaces se destaca como uno de los ejes fundamentales para mejorar la visibilidad de un sitio web, aumentando su autoridad en los motores de búsqueda, y, del mismo modo, mejorando su posicionamiento en ellos. Pero, ¿Qué es exactamente el Link building y por qué es tan importante en el panorama del marketing en línea actual?
El Link building es la práctica de obtener enlaces de otros sitios web que apunten al tuyo. Estos enlaces actúan como «votos» de confianza que los motores de búsqueda, principalmente Google, tienen en cuenta al evaluar la relevancia y la autoridad del sitio web. Cuantos más enlaces de calidad apunten a un sitio, más probable es que los motores de búsqueda lo consideren como una fuente confiable y lo coloquen en posiciones más altas en sus resultados de búsqueda. De forma sencilla, si muchas webs de calidad referencian mi contenido, a ojos de Google mi web será de calidad. En este ámbito, la importancia del Link building radica en varios aspectos clave de cara al objetivo buscado:
- Mejora del SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Los motores de búsqueda utilizan algoritmos complejos para clasificar los sitios web en función de su relevancia y calidad. Los enlaces de calidad son un factor importante en estos algoritmos, lo que significa que tener un perfil de backlinks sólido puede mejorar significativamente el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- Aumento de la autoridad del sitio: Los enlaces de sitios web respetados y relacionados con el nicho aumentan la autoridad del sitio web. Cuando otros sitios web confían en una página lo suficiente como para enlazarla, demuestran que su contenido es valioso y confiable.
- Generación de tráfico relevante: Los enlaces de calidad no solo ayudan con el SEO, sino que también pueden generar tráfico directo al sitio web. Cuando los usuarios hacen clic en enlaces que se relacionan con sus intereses, es más probable que se conviertan en visitantes comprometidos y clientes potenciales.
- Conexiones y credibilidad: El proceso de Linkbuilding a menudo implica establecer relaciones con otros sitios web y actores clave en la industria. Estas conexiones pueden aumentar la credibilidad y abrir oportunidades adicionales de colaboración y promoción.
En este artículo, hablaremos en profundidad sobre todos los secretos del Link building, tratando las distintas dudas sobre el link building que puedan surgir. Esta guía proporcionará las nociones necesarias para poder establecer un perfil de enlaces de calidad para cualquier sitio web.
Estrategia para la creación de enlaces
El Linkbuilding no se trata simplemente de acumular enlaces aleatorios, ya que se habla de una estrategia a largo plazo capaz de construir una red sólida de enlaces que mejoren la calidad y la relevancia del sitio web. Algunas consideraciones importantes de cara a establecer estrategias de link building para una buena red de enlaces son las siguientes:
- Creación de contenido de alta calidad: La base de cualquier estrategia de Link building sólida es la creación de contenido valioso y relevante. Cuando un sitio web ofrece contenido de alta calidad, es más probable que otros sitios web quieran enlazar con él. Esto puede incluir artículos informativos, estudios de caso, infografías, videos y otros recursos que sean útiles para la audiencia. Por ello, disponer de un blog, como este propio blog de marketing de la web, ayuda a crear contenido de forma frecuente de calidad.
- Técnicas de construcción de enlaces naturales: Los enlaces que se crean de forma natural, es decir, cuando otros sitios web enlazan al nuestro sin una solicitud directa son especialmente valiosos. Para fomentar estos enlaces, se debe crear un contenido único y diferenciado, promover dicho contenido a través de las redes sociales y utilizar otras estrategias de marketing, ya sean campañas, e-mail marketing, etc.
- Relaciones públicas digitales: Establecer relaciones con bloggers y propietarios de sitios web influyentes en el nicho puede ser una estrategia efectiva de Link building. En este sentido, colaborar en proyectos, escribir publicaciones como invitado o proporcionar comentarios expertos en dichos blogs, puede ser una forma de obtener enlaces valiosos y aumentar la visibilidad en línea de un modo gratuito.
- Búsqueda de oportunidades de enlace: Identificar oportunidades de enlace a través de la investigación de palabras clave y el análisis de la competencia es una estrategia sublime. Para ello, buscar sitios web que ya estén clasificando bien en las búsquedas y que puedan estar dispuestos a enlazar al contenido relevante de la web es primordial.
- Gestión de enlaces rotos: Ofrecer a otros sitios web soluciones a problemas de enlaces rotos puede generar enlaces valiosos de un modo inesperado. En este caso, encontrar enlaces rotos en sitios web relacionados con el nicho y ofrecer reemplazarlos por enlaces al propio contenido relevante es una forma eficiente de generar enlaces.
- Intercambio de enlaces: Una práctica económica y eficiente para la generación de una red de enlaces de calidad puede ser el intercambio de enlaces con webs relevantes para el nicho. En este caso, crear un post que enlace a una sección de una web complementaria, y, a su vez, que dicha web cree un post hacia una sección de la web propia es muy eficiente.
Los 5 errores más comunes sobre el Link building
A la hora de establecer una estrategia de link building, muchos usuarios cometen errores comunes en su construcción, pudiendo tener un impacto negativo en la visibilidad y la credibilidad del sitio web. Para evitar caer en estas «trampas» comunes, es importante conocer los 5 errores más habituales a evitar:
Comprar Enlaces
Comprar enlaces es una práctica perjudicial y contraproducente, ya que, Google y otros motores de búsqueda penalizan los sitios que intentan manipular su algoritmo mediante la compra de enlaces. En lugar de comprar enlaces, el objetivo es enfocarse en la construcción de enlaces orgánicos a través de contenido de calidad y estrategias éticas. Si se compra algún enlace, se debe generar contenido de calidad por parte de la otra empresa, y, evitar las llamadas «granjas de enlaces», webs que únicamente crean contenido orientado a enlazar a otras webs, sin ningún aporte.
Enlaces de baja calidad
Obtener una gran cantidad de enlaces de baja calidad de sitios irrelevantes o con spam puede dañar la clasificación en los motores de búsqueda. Es preferible tener unos pocos enlaces de alta calidad de sitios web relacionados con el nicho que una gran cantidad de enlaces de baja calidad. Para ello, herramientas como «Moz» sirven para medir la autoridad de la web, y, análisis a través de Semrush o Ahrefs también son importantes para establecer buenos perfiles de enlaces.
Texto ancla excesivamente optimizado
El texto ancla es la palabra o frase en la que se hace clic para acceder a un enlace. Usar un texto ancla excesivamente optimizado o repetitivo puede parecer poco natural y provocar una penalización de Google. En su lugar, utilizar distintos textos ancla, consiguiendo un perfil variado y relevante.
No diversificar las fuentes
Obtener todos los enlaces de una única fuente o tipo de sitio web puede ser perjudicial. Diversificar las fuentes de enlace y obtener enlaces de una variedad de sitios web relacionados con la industria es una estrategia más efectiva. Al final, si se tienen 100 enlaces del mismo medio, la autoridad a ojos de Google lo toma prácticamente como un único enlace.
Enlaces rotos
Los enlaces rotos en el sitio web pueden dañar la reputación y la experiencia del usuario. Asegurarse de que todos los enlaces en el sitio estén activos y funcionando correctamente. Se debe realizar una limpieza de enlaces cada 6-12 meses, consiguiendo de esta manera tener una web pulida.