El SEO local se ha convertido en una pieza clave para los negocios, más si cabe en el mercado actual en el que las búsquedas en línea con dispositivos móviles se han vuelto la herramienta principal para encontrar productos y servicios. La optimización del SEO local permite a las empresas mejorar su presencia en los resultados de búsqueda para atraer a clientes que se encuentran cerca de su ubicación física. Esta estrategia es especialmente relevante para pequeños negocios que dependen de clientes presentes en la zona, como tiendas, restaurantes, clínicas y servicios profesionales.

El objetivo del SEO local es hacer que el negocio aparezca en los primeros resultados cuando alguien realiza una búsqueda relacionada en el área. Según diversos estudios, más del 80% de las personas que buscan servicios concretos en sus teléfonos móviles terminan visitando o contactando a una empresa en un radio cercano en las siguientes 24 horas. Por eso, contar con una estrategia de SEO local sólida no solo mejora la visibilidad, sino que también aumenta las oportunidades de atraer clientes de calidad.

En este artículo, exploraremos las mejores formas para optimizar la estrategia de SEO local de cualquier negocio y posicionarlo en las búsquedas cercanas. Para ello, hablaremos de la importancia de contar con agencias de marketing en la zona, ya sea la propia ASMPMarketing especializada en linkbuilding en Santander o Abside Studio, una agencia de publicidad Avilés. Además, mencionaremos como realizar la configuración de Google My Business, la forma para optimizar las reseñas y la importancia de la coherencia de la información.

Configuración y optimización de Google My Business

Una de las primeras acciones para mejorar el SEO local de cualquier negocio es configurar y optimizar correctamente la ficha de Google My Business. Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a las empresas gestionar cómo aparecen en los resultados de búsqueda y en Google Maps. La ficha de Google My Business proporciona información relevante a los usuarios que buscan información, como la dirección, el horario de apertura, el número de teléfono y las reseñas de clientes.

Para comenzar, hay que asegurarse de reclamar la propiedad o crear la ficha de negocio si aún no existe. Durante la configuración, es fundamental completar toda la información de manera precisa, incluyendo el nombre de la empresa, la categoría del negocio y la ubicación exacta. También es recomendable subir fotos de alta calidad del interior y exterior del establecimiento, ya que esto genera confianza en los clientes y mejora la visibilidad en línea.

Además de la información básica, es importante aprovechar las funcionalidades adicionales de Google My Business, como la sección de publicaciones para compartir noticias o promociones, y, la opción de responder a las reseñas. Mantener la ficha actualizada y activa es clave para mejorar el ranking del negocio en las búsquedas locales, ya que Google premia a las empresas que interactúan y proporcionan contenido relevante para los usuarios.

Importancia de las reseñas y su impacto en el SEO local

Las reseñas de los clientes juegan un papel fundamental en el SEO local, ya que, no solo influyen en la decisión de compra de los usuarios, sino que también son un factor clave en el algoritmo de Google para determinar el posicionamiento de un negocio en las búsquedas locales. Los negocios con una mayor cantidad de reseñas positivas tienen más probabilidades de aparecer en los primeros resultados.

Para mejorar la presencia en las búsquedas cercanas es recomendable fomentar a los clientes a dejar reseñas en la ficha de Google My Business. Esto puede hacerse mediante la recomendación en el punto de venta, o, con campañas de correo electrónico, enfocándose preferentemente en aquellos clientes cuya satisfacción sea mayor. Al final, cuantas más reseñas positivas tenga el negocio, mayor será la confianza que genere en los usuarios que buscan esos productos o servicios.

Por otro lado, responder a las reseñas, tanto positivas como negativas, también es una práctica recomendada. Agradecer los comentarios positivos y abordar las críticas con un tono profesional muestra que el negocio se preocupa por la experiencia del cliente. Además, esta interacción mejora la relación con los usuarios y puede influir positivamente en la percepción general del negocio, incrementando las visitas y las ventas.

La coherencia de la información en directorios y plataformas online

Para tener éxito en la zona es importante que la información del negocio sea coherente en todos los directorios y plataformas online donde esté presente. Esto incluye no solo Google My Business, sino también otros directorios como Yelp, TripAdvisor, Foursquare, y, como no, los perfiles las redes sociales. La coherencia de la información, como el nombre, la dirección y el número de teléfono es un factor básico para el algoritmo de Google y puede afectar significativamente la clasificación en las búsquedas de la zona.

Cuando la información del negocio es consistente en todas las plataformas, Google percibe la presencia como más confiable y la recompensa con una mejor posición en los resultados. Por otro lado, inconsistencias en la información, como variaciones en la dirección o el nombre del negocio, pueden confundir tanto a Google como a los usuarios, reduciendo las posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de búsqueda.

Para garantizar la coherencia, se recomienda realizar auditorías regulares de la información del negocio en todas las plataformas disponibles. En caso de realizar algún cambio, como una actualización de horario o un cambio de dirección, hay que asegurarse de reflejarlo inmediatamente en todos los directorios y perfiles. Esto no solo ayudará a mejorar el SEO local, sino que también reducirá la confusión entre los potenciales clientes, mejorando la experiencia del usuario.

Optimización del contenido y uso de palabras clave locales

La optimización de contenido es otra pieza clave para mejorar el SEO local de un negocio. En este sentido, es importante asegurarse de que el contenido del sitio web y las publicaciones de Google My Business incluyan palabras clave relevantes para el área y la industria. La mejor forma de lograr una optimización de las keywords es mediante el trabajo con profesionales, como una agencia de SEO en Avilés como Abside Studio o una agencia de SEO en Santander como ASMPMarketing.

El uso de palabras clave no solo debe limitarse al sitio web, ya que, también pueden utilizarse en las publicaciones de la ficha de Google My Business y en las interacciones con los clientes. Aprovechar las secciones de “Descripción del negocio” y “Servicios” de la ficha para incluir términos geográficos y específicos ayudará a mejorar la relevancia del negocio en las búsquedas cercanas. Por otro lado, se debe considerar la creación de contenido en forma de artículos que resalten temas locales relacionados con el negocio. Este tipo de contenido no solo mejora el SEO local, sino que también posiciona a la empresa como una referencia en el sector dentro de la zona.